Fórmulas y ecuaciones
Lo primero que se necesita es un sistema de coordenadas para señalar el origen y etiquetarlo con una letra, que en el caso de los movimientos verticales es la letra “y”.
Seguidamente se selecciona el sentido positivo +y, que por lo general es hacia arriba y el sentido –y que suele tomarse hacia abajo. Todo ello a menos que quien resuelve el problema decida lo contrario, ya que otra opción consiste en tomar como positiva la dirección del movimiento, sea cual sea esta.
En todo caso es recomendable que el origen coincida con el punto del lanzamiento yo, porque así se simplifican las ecuaciones, aunque puede tomarse cualquier posición que se desee para comenzar a estudiar el movimiento.
Ecuaciones del tiro vertical
Una vez establecido el sistema de coordenadas y el origen, vamos a las ecuaciones. Las magnitudes que describen el movimiento son:
-Velocidad inicial vo
-Aceleración a
-Velocidad v
-Posición inicial xo
-Posición x
-Desplazamiento Dx
-Tiempo t
Todas excepto el tiempo son vectores, pero puesto que se trata de un movimiento unidimensional con una dirección determinada, lo que importa entonces es usar signos de + o – para señalar a donde se dirige la magnitud en cuestión. En el caso del tiro vertical la gravedad siempre va hacia abajo y, a menos que se especifique otra cosa, se le adjudica signo -.
Seguidamente están las ecuaciones adaptadas para el tiro vertical, sustituyendo “x” por “y” y “a” por “g”. Además se incluirá de una vez el signo (-) correspondiente a la gravedad dirigida hacia abajo:
1) Posición: y = yo + vo.t – ½ g.t2
2) Velocidad: v = vo – g.t
3) Velocidad en función del desplazamiento Δy: v2 = vo2 – 2.g. Δy
Infografia sobre la Ley de newton
Ley de newton.
Las leyes de Newton, también conocidas como leyes del movimiento de Newton, son tres principios a partir de los cuales, se explican una gran parte de los problemas planteados en mecánica clásica, en particular aquellos relativos al movimiento de los cuerpos, que revolucionaron los conceptos básicos de la física y el movimiento de los cuerpos en el universo.
Primera Ley de Newton:
La primera ley de Newton, establece que un objeto permanecerá en reposo o con movimiento uniforme rectilíneo al menos que sobre él actúe una fuerza externa.
Segunda Ley de Newton:
La segunda ley de Newton como se establece mas abajo, se aplica en un gran número de fenómenos físicos, pero no es un principio fundamental como lo son las leyes de conservación. Aplica solamente si la fuerza es una fuerza neta externa.
Tercera ley de Newton:
Todas las fuerzas en el universo, ocurren en pares (dos) con direcciones opuestas.
Ejemplo 1.
Ejemplo 2.
Ejemplo 3.
_______________________________________________________
No hay comentarios.:
Publicar un comentario